Nota de prensa

El Grupo Municipal Socialista reclama una
mayor apuesta por la Policía Local ante el
aumento de la inseguridad en Santa Cruz

 José Ángel Martín recuerda que el aumento de los robos con
violencia en un 28% se ha producido “con el PP en la Concejalía
de Seguridad y en la Delegación del Gobierno”
 El concejal Andrés Martín recuerda que “la actual plantilla de la
Policía Local necesita 150 agentes más y una importante mejora
en cuanto a medios y materiales”

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife ha presentado de cara al próximo pleno una moción que
busca luchar contra el preocupante aumento de la inseguridad
ciudadana en la capital. Los representantes del PSOE en la capital
reclaman una mayor apuesta por la Policía Local y la coordinación
de ésta con la Nacional ante la situación que se vive.
El portavoz socialista, José Ángel Martín, recuerda que
“precisamente ha sido cuando nos hemos encontrado al PP
dirigiendo la Concejalía de Seguridad y la Delegación del Gobierno
cuando se ha disparado la inseguridad”. Según los datos del
Ministerio del Interior en su balance de criminalidad, los robos con
violencia han aumentado un 28% en Santa Cruz de Tenerife en
los últimos doce meses. “Este dato es más alarmante si se
compara con el descenso en este tipo de actividad delictiva
registrado en la otra capital del archipiélago, Las Palmas de Gran
Canaria, donde los atracos bajaron un 28,7%”, añade el concejal
Andrés Martín, quien defenderá la moción en el pleno.

En su moción, el PSOE propone crear una Comisión Técnica,
integrada exclusivamente por expertos, sindicatos y agentes
policiales de Santa Cruz de Tenerife, para readaptar el modelo de
Policía Local actual a las circunstancias sociales del momento. “En
el mandato pasado tuvimos la experiencia de que, dejando
trabajar a los técnicos, se consiguen muchos más éxitos que
interponiéndonos los políticos”, recuerda el portavoz.
A la vez, los socialistas piden que se ejecute un Plan Plurianual de
Reposición de Efectivos que palíe el déficit actual que tiene la
plantilla de la Policía Local. Para Andrés Martín, “si tenemos en
cuenta que hace falta 150 agentes nuevos y mejorar los medios
del cuerpo, se comprenden mejor las deficiencias con las que nos
encontramos”.
Otra de las medidas planteadas para evitar datos como el
aumento de los hurtos en un 17,2% o de los robos con fuerza en
domicilios en un 22,1 es una reestructuración de la Policía Local
para ganar eficacia, cobertura y coordinación y mejorar el
servicio. Además, la propuesta pide convocar a la Junta Local de
Seguridad con una periodicidad trimestral para mejorar la
coordinación entre las fuerzas y cuerpos de seguridad y activar un
Plan de oficinas descentralizadas de la Policía Local en cada
distrito.
En esa línea, Andrés Martín plantea la necesidad de prestar un
mejor servicio y atención a aquellos ciudadanos y ciudadanas que
residen en las zonas periféricas del municipio. “Así podremos
acercar la administración a los ciudadanos y ciudadanas de
manera que no tengan que desplazarse hasta la Jefatura Central
para poder presentar denuncias o realizar cualquier tipo de
consulta sobre los servicios que en la actualidad viene ofreciendo
esta Policía”, concluye el edil.