Nota de prensa

El PSOE denuncia que el gobierno pretende cambiar
el Plan Especial de El Toscal y desproteger el barrio

 José Ángel Martín considera que “el gran consenso alcanzado en
el actual documento fue un hito de la gestión socialista en
Urbanismo que ahora PP y CC pretenden tirar abajo”

 El pacto intenta retrasar todavía más un planeamiento
imprescindible para mantener esta zona de la ciudad, declarada
Bien de Interés Cultural, que lleva 16 años esperando

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife denuncia que el grupo de gobierno actual pretende
modificar el Plan Especial de El Toscal y desproteger al barrio. El
concejal de Urbanismo, Carlos Garcinuño, ha mantenido este
jueves una reunión con representantes de las asociaciones de
vecinos de este barrio para anunciarles su intención de modificar
el citado documento.
El portavoz del PSOE, José Ángel Martín, recuerda que “el Plan
Especial de El Toscal fue aprobado con un amplio acuerdo a
finales del mandato anterior”. “El gran consenso alcanzado en el
actual documento fue un hito de la gestión socialista en
Urbanismo que ahora PP y CC pretenden tirar abajo”, asegura el
edil. Además, cuestiona que “si se atreven a realizar una
modificación, la tramitación podría volver al punto de partida,
¿realmente se merece esto la ciudad?”.

Para Martín, un trabajo que prácticamente está terminado tras su
aprobación definitiva por el Pleno, “empieza ahora a titubear y a
dar marcha atrás con muchos de los objetivos que se habían
logrado”. “El trabajo realizado fue encomiable, porque se
consensuó la protección de un conjunto histórico con más de 200
edificios catalogados, se dotó de espacios públicos al barrio y se
facilitó la movilidad con la peatonalización y la creación de
aparcamientos”, recuerda.
En esa línea, resalta que “todo ese trabajo encomiable se realizó
desde lo público por los técnicos de Urbanismo y no, como en
intentos de equipos anteriores, encargando a estudios privados su
redacción”. El PSOE considera que las pretensiones de Garcinuño
son inviables, puesto que el Plan ya está aprobado y no se puede
descatalogar algunos inmuebles ya protegidos, como él quiere.
José Ángel Martín, que fue responsable de Urbanismo durante el
pasado mandato, critica que “la derecha de esta ciudad pretende
deshacer un trabajo realizado desde el consenso y lo público, sin
ningún motivo”. El Plan que se aprobó en mayo preveía la
peatonalización de una parte importante del barrio y ponía en
valor el espacio público, aumentando las dotaciones de El Toscal.
Con las intenciones que han transmitido a los vecinos, el pacto de
gobierno municipal “pretende retrasar todavía más un
planeamiento imprescindible para mantener esta zona de la
ciudad, declarada Bien de Interés Cultural, que lleva 16 años
esperando”, plantea. Entre las propuestas que sugiere Garcinuño
está la de eliminar el órgano consultivo que se crearía y en el que
participarían el Colegio de Arquitectos, la Universidad de La
Laguna, el Cabildo y los técnicos municipales, similar al que ya
funciona en otros cascos históricos como el de La Orotava.
José Ángel Martín recuerda que, “este PP enemigo de lo público no
sólo ha externalizado otros planes que estaban redactando
técnicos municipales, sino que se carga un órgano consultor
participado por varias administraciones”. Lo que consiguen, a
juicio del portavoz socialista, es “volver todo más confuso,
incoherente y dificultar la tramitación”.
Bajo la dirección del PSOE, Urbanismo había colaborado
estrechamente con la administración que realmente tiene las
competencias en patrimonio, el Cabildo. Sin embargo, “Carlos
Garcinuño abandona ese espíritu de cooperación y se marca la
desconfianza hacia otras administraciones cuando debería hablar
de voluntad, compromiso y alianza con todas las partes”, valora
Martín.